Las propiedades de la naranja son muchas y variadas. Tantas que
  resulta difícil que una sola naranja pueda ser tan aprovechable. De
  origen asiático e introducida en la península ibérica en el siglo X
  por los árabes, esta deliciosa fruta fue, según el informe alimentario
  del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una de las frutas
  más consumidas en España. 
El calcio y la Vitamina C que aportan las naranjas son capaces de
  reforzar las articulaciones y reducir la artrosis y la artritis, por
  lo que su consumo es indicado también para aquellas personas que
  deseen proteger sus huesos.
Idónea para combatir resfriados y procesos gripales. También es
  aconsejable para problemas de carácter respiratorio e infecciones
  provocadas por herpes, ya que tienen la capacidad de aumentar las
  defensas, mejorando nuestra inmunidad.
Recomendable para el estreñimiento debido a que, aunque no demasiado,
  actúa como un laxante.
 Para aquellos que son diabéticos, la
  naranja es recomendable siempre y cuando sea mediante una ingesta
  controlada, y es que aunque contiene azúcares, estos tardan en pasar
  por la sangre.
De la naranja podemos aprovechar hasta su cáscara. Y es que puede
  llegar a sorprendernos la gran diversidad de propiedades y nutrientes
  que tiene la piel de naranja y que pueden ser realmente beneficiosas
  para nuestra salud.
Tomada en infusión, la cáscara de naranja es un buen remedio para
  problemas intestinales y de estómago e idónea para proteger nuestro
  sistema inmune .
 
  Crema de naranja y canela:
  Ingredientes:
● 4-5 naranjas
● 6 yemas de huevo
● 125 ml de agua
● 1 cucharada de harina de maíz refinada
● 2 cucharadas de azúcar
● 1 rama de canela
● Hojas de menta
 
  
    Modo de preparación:
1. Saca los gajos de 1 naranja en vivo y pon 2 gajos en cada uno de
  los 4 recipientes donde vayas a servir la crema. Exprime el resto de
  las naranjas hasta conseguir 300 ml de zumo. Resérvalo.
2. Ralla 2 naranjas y pon la ralladura en un bol grande. Añade 1
  cucharada de azúcar y la harina de maíz, y mezcla bien.
3. Vierte 200 ml de zumo de naranja y remueve hasta que los
  ingredientes queden perfectamente integrados. Añade las yemas de los
  huevos sin dejar de remover con la varilla manual. Reserva la mezcla..
4. Pon el agua en un cazo. Agrega la rama de canela y ponla a
  calentar. Añade también 100 ml de zumo. Cuando empiece a hervir,
  retira la rama de canela. Vierte este líquido sobre el bol anterior.
  Remueve bien y vierte todo de nuevo al cazo. Cocina todo hasta que espese.
5. Reparte la crema en bol individuales y espolvorea las cremas con
  el resto del azúcar y con ayuda de un soplete quema el azúcar hasta
  que el azúcar quede caramelizado.