La merluza es el pescado más consumido en España. Es un pescado
  blanco o magro con un gran número de propiedades que lo convierten en
  un alimento que tendríamos que comer habitualmente. 
 Contiene un
  gran aporte de vitaminas , destaca especialmente, por su contenido en
  vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9 y B12):
  - Vitamina B1: Esta vitamina, también conocida como tiamina, destaca
    por sus grandes propiedades energéticas e interviene en el correcto
    funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Por otro lado,
    también influye en la formación de glóbulos rojos y la asimilación
    de glucosa. 
- Vitamina B2: Influye en la activación de otras vitaminas, como la
    B6. Es una vitamina necesaria para la obtención de energía, y
    participa en la formación de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. 
- Vitamina B6: esta vitamina está implicada en el metabolismo de los
    macronutrientes, la síntesis de neurotransmisores, histamina y hemoglobina. 
- Vitamina B9: esta vitamina, también denominada ácido fólico, es
    imprescindible para la formación de ácidos nucleicos, y ayuda a
    transferir moléculas de carbono. 
- Vitamina B12: La cobalamina participa en diversas funciones
    vitales, y es importante para el correcto funcionamiento del cerebro
    y el sistema nervioso. 
Posee niveles de potasio, fósforo y magnesio, que son superiores a la
  media de la mayoría de los pescados.
  Merluza en salsa verde con Almejas:
  Ingredientes:
● 800 gr merluza en lomos o rodajas
● 2 dientes de ajo laminados
● 1 cucharadita de harina
● ½ l. de caldo de pescado (mejor si es casero)
● sal, pimienta y perejil picado
● 12 almejas de carril
● 20 cl vino blanco o manzanilla
● aceite de oliva virgen extra
 
  
    Modo de preparación:
1.  En una sartén ponemos aceite de oliva a fuego lento con
    el ajo picado hasta que coja un tono amarillento
  sin llegar a dorarse.
2. Añadimos el vino blanco y lo dejamos reducir.
3. A continuación, agregamos la harina sin dejar de removerla con
  una varilla para conseguir una textura cremosa. Vertemos el caldo de
  pescado y seguimos moviendo hasta conseguir una salsa blanca y sin grumos.
4. Salpimentamos la merluza. La ponemos en la
  salsa al fuego siempre con la piel hacia abajo (si es en lomos) para
  que cueza con la salsa a fuego muy lento, si es posible sin llegar a
  hervir, durante 10 minutos.
5. Sacamos la merluza y la apartamos. Subimos el fuego e
  introducimos en la salsa las almejas de carril hasta
  que empiecen a abrirse. Retiramos las almejas con una cuchara.
6. Para el emplatado, ponemos los lomos de merluza
  y tres almejas por cada uno. En la salsa resultante, añadimos el
  perejil picado, mezclamos y vertemos un par de cacitos de salsa sobre
  la merluza y las almejas en el plato.