La endivia o endibia, da igual como se escriba, es una hortaliza de
  invierno, de hojas blancas y apretadas, que se obtiene forzando el
  desarrollo de una raíz de escarola en la oscuridad, que forma un
  cogollo alargado.   
 La endibia es llamada en distintos sitios
  de distintas maneras, en Bélgica se la llama witloof (hoja blanca en
  flamenco), en Alemania se la llama “achicoria de Bruselas”, y en Gran
  Bretaña se la llama “achicoria belga”.
  
 El mejor momento para consumir la endivia es en invierno puesto
  que se trata de una planta que se desarrolla en época de frío, aunque
  es posible hallarla en el mercado durante todo el año. Así, esta
  hortaliza es idónea para servir acompañada de productos como anchoas,
  queso, jamón y otros aperitivos.
Aporta hidratos de carbono y proteínas necesarios para el buen
  funcionamiento de nuestro organismo. Además, es un alimento rico en
  fibra, necesaria para combatir el estreñimiento y regular el tránsito
  intestinal.
 Cuenta con potasio, indispensable para el buen
  funcionamiento del sistema nervioso; así como hierro, que previene la
  aparición de anemias.
 Su contenido en vitaminas aporta
  antioxidantes que permiten regular la circulación sanguínea, prevenir
  enfermedades cardiovasculares, así como mantener sano el sistema
  inmunológico. La endivia es un alimento diurético que ayuda a depurar líquidos. 
  Barquitas de Endibia rellenas de pico de gallo:
  Ingredientes:
● 3 Endibias 
● 1 mango
● 1 cebolla tierna
● 2 tomates maduros
● Unas ramitas de cilantro
● Pimentón dulce
● Zumo de 1 limón
● Sal marina
● Aceite de Oliva Virgen extra
 
  
    Modo de preparación:
1. Picar las endibias, el mango, la cebolla ,  y los tomates lo más
  pequeños que podamos.
2. Aliñar con zumo de limón, sal y aceite.
3. Rellenar las hojas de las endibias.
4. Picar las ramitas de cilantro y decorar.