La primavera es el tiempo ideal para las depuraciones para limpiar el cuerpo de todos esos alimentos que hemos comido en exceso durante el invierno (carnes, fritos, salsas, embutidos, quesos y grasas saturadas, etc). Hay una relación directa entre el consumo de estas y la posibilidad de desarrollar más alergias, sobrecargas hepáticas, musculares entre otras, por lo que se hace necesario una puesta a punto de nuestro organismo y debemos comenzar cuanto antes.
La primavera es, por tanto, una época ideal para depurarnos, para desintoxicarnos, para drenar el hígado y la vesícula biliar, para dejar espacio interno para la oxigenación, la creatividad, la fluidez y la luz. Desequilibra nuestro hígado el consumo excesivo de carnes, grasas animales y sal, el abuso de fritos y aceites refinados, el exceso de horneados, plancha, fármacos y aditivos alimentarios, el alcohol, los lácteos altos en grasa y las margarinas, y en general, comer en exceso, pero en la actualidad especialmente la bollería industrial.
Dieta depurativa
- Desayuno
- Infusiones, te rojo, te verde
- Frutos cítricos
- Suero de leche (Molk) o 1 lácteo sin lactosa.
- Jamón york
- Media mañana
- 1 shoot (zumo de frutas y verduras)
- Manzana, espinacas, apio o
- Naranja, piña y zanahoria.
- Almuerzo
- Caldo de verduras (apio, puerro, cebolla, pimiento, espárragos, )
- Pescado a la plancha con romero e hinojo
- Ensalada verde (cebollinos, puerros, apio, cebollas tiernas, hojas de rabanito, acelgas, espinacas, perejil, cilantro, hierbabuena, menta)
- Merienda
- Cena
- 1 taza de crema de verdura (base del caldo depurativo de la comida + espinacas o berro).
- Queso de burgos
- 1 gelatina
Se trata pues de desintoxicar lo suficiente para recuperar la flexibilidad y la vitalidad, se trata de renacer de nuevo, de sacar nuestra parte más creativa y fértil, y de recuperar nuestra belleza natural, y tú, ¿te unes al Método Tcuida?