
La vuelta al cole no es lo único característico del mes de septiembre
  ya que, para muchas personas, comienza una nueva etapa de
    ejercicio físico y de inicio de un nuevo estilo de
  vida para quemar los excesos de las vacaciones. Además, es
  aconsejable adquirir una alimentación saludable incrementando el
  consumo de frutas y vegetales.
 
En TCuida te ayudaremos incluyendo en tu cesta de la compra alimentos
  saludables como los pimientos, también conocidos como morrón o ají,
    son verduras huecas originarias de América y pueden
  comerse tanto crudos, como hervidos o asados. Descubre qué pueden
  hacer por tu salud.
 
El pimiento tiene un gran poder antioxidante, es bajo en
    calorías (19 kcal/100 g) y también es muy rico en
  fibra. Esto último hace que el consumo de esta hortaliza de
  sensación de saciedad, siendo muy útil en dietas de control de peso.
  Como tiene poco sodio es un producto adecuado para las dietas bajas en sal.
 
Son ricos en vitamina C, vitamina A, y además poseen vitamina E,
  vitaminas B6, B3, B2, B1 y ácido fólico. Entre los minerales que
  contienen los distintas variedades de pimientos se destacan el potasio
  en mayor proporción seguido por calcio, fósforo y magnesio. Tienen una
  buena cantidad de hidratos de carbono y una gran concentración de carotenos.
Son beneficiosos para nuestra piel,vista, oído y aparato
  respiratorio. Además este puede ayudarnos a reducir los síntomas del
  resfriado por su alto contenido en vitamina C. Gracias a esto puede
  ayudarnos a reducir los sofocos y otros síntomas de la menopausia. 
 
  
    Pimientos asados rellenos de salsa de tomate y quinoa
 
  
    Ingredientes:
 
● Pimientos de color medianos (o 4 pequeños)
● 2
● Quinoa
● 50 g
● Queso Parmesano 1-2 cucharadas
● Orégano seco 1/2 cucharadita
● Albahaca 1/2 cucharadita
● Ajo granulado
● Pimienta negra molida
● Queso emmental o para gratinar
● Tomates en conserva natural
● 400 g
● Cebolla dulce
● 1
● Diente de ajo
● 1
● Zanahoria
● 2
● Azúcar
● Pimienta negra molida
● Sal
● Aceite de oliva virgen extra
 
  
    Modo de preparación:
 
1. Empezaremos con la salsa si la hacemos casera . Escaldar y pelar
  los tomates en caso de usarnos naturales, sacando la carne y
  desechando las semillas. 
2. Picar la cebolla , el ajo y las zanahorias. 
3. Pochar las hortalizas con aceite de oliva, añadir el tomate y
  mezclar bien. 
4. Salpimentar y cocer unos 30 minutos. Remover de vez en cuando y
  ajustar la textura al gusto.  Corregir la acidez con una pizca de
  azúcar en caso necesario. 
5. Precalentar el horno a 220 grados. 
6. Lavar los pimientos y ponerlos en una fuente de horno. 
7. Asar entre 8 a 10 minutos , dándoles la vuelta a mitad del tiempo
  hasta que se ablanden un poco. 
8. Dejar enfriar y bajar la temperatura del horno a 180 grados
9. Lavar la quinoa y poner a cocer en abundante agua hirviendo 10 minutos. 
10. escurrir y enjuagar con agua fría. 
11. Disponer en un plato y mezclar con la salsa de tomate ya
  preparada y el queso. 
12. Añadir un poco de pimienta negra, orégano, albahaca y ajo
  granulado al gusto. 
13. Cortar los pimientos por la mitad, longitudinalmente. 
14. Colocarlos en una fuente ligeramente engrasada con aceite y
  rellenar con la mezcla de quinoa y la salsa de tomate. 
Cubrir con una cantidad generosa de queso rallado y hornear hasta que
  el queso se haya derretido .