La coliflor es un alimento con un perfil nutricional muy completo,
  ya que posee muy pocas calorías pero contiene gran parte de las
  vitaminas y minerales que nuestro organismo necesita a diario.
Otro de los beneficios de la coliflor es que contiene 3 g de fibra
  por cada 100 g de verdura cruda, lo que supone el 10% de nuestras
  necesidades diarias.
 
Por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes, la coliflor
  puede ser eficaz para reducir el riesgo de envejecimiento celular
  propio de la edad que en ciertos casos ocasiona ceguera.
El sulforafano, además, ayuda a proteger los tejidos de la retina
  de los daños causados por el estrés oxidativo. Así ayuda a prevenir la
  discapacidad visual y enfermedades oculares como las cataratas.
Gracias a las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de la
  coliflor las arterias se mantienen sanas.
 
El fósforo que se encuentra en la coliflor es de ayuda para la
  reparación de las membranas celulares. Estas son esenciales para que
  el cerebro y el sistema nervioso funcionen correctamente. A su vez, el
  potasio y la vitamina B6 favorecen la salud del cerebro y de los
  neurotransmisores. Esto es muy importante si quieres que el cerebro
  esté alerta y trabaje correctamente.
 
  Coliflor al vapor y patatas gratinadas con salsa aurora:
  Ingredientes:
  - Coliflor, 700 g
- Patatas medianas, 3
- Dientes de ajo, 3
- Queso rallado (opcional)
- Curry
- Pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
 
  Para la salsa aurora:
  - 
    Leche entera, 400 ml
- Harina, 30 g
- Mantequilla, 30 g
- Tomate concentrado (o salsa de tomate)
- Pimienta
- Sal
 
  
    Modo de preparación:
  - Cocemos las patatas, con piel, a partir de agua fría salada.
    Cocinamos hasta que estén bien cocidas y no ofrezcan ningún tipo de
    resistencia al ser pinchadas.
- Una vez cocidas, escurrimos el agua y dejamos enfriar a
    temperatura ambiente en la propia olla vacía.
- Cortamos la coliflor en ramilletes pequeños.  Lavamos la coliflor.
- Cocemos los ramilletes de coliflor al vapor durante unos 20-25
    minutos, dependiendo del tamaño de la coliflor.
- Para la bechamel, derretimos la mantequilla en un cazo. Añadimos a
    continuación la harina y la cocinamos bien, sin que se tueste,
    durante 1-2 minutos. Añadimos 1/3 de la leche aproximadamente y
    mezclamos bien, con la ayuda de las varillas. Cuando la mezcla
    adquiera una consistencia homogénea, empezará a espesar rápidamente.
    Añadimos entonces otro tercio de la leche y mezclamos bien hasta que
    nos quede una crema bien lisa, pero todavía bastante espesa.
    Añadimos el resto de la leche, ya sin miedo a que nos quede con
    grumos, y cocemos a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos,
    removiendo con frecuencia.
- Cuando la bechamel esté cocida, agregamos el tomate concentrado.
    Mezclamos bien y reservamos
- Pelamos la patata, todavía tibia, y la cortamos en trozos grandes
    en un bol. Salpimentamos generosamente.
- En una sartén sofreímos el ajo picado con abundante aceite virgen
    extra. Antes de que comience a coger color, retiramos del fuego,
    añadimos un par de cucharaditas de pimentón dulce y vertemos sobre
    la patata.
- Con la ayuda de un machacador o un tenedor, chafamos la patata e
    integramos el refrito.
- En una bandeja de horno, montamos por capas todos los
    ingredientes. Primero colocaremos una capa con la patata mortero,
    bien extendida por toda la bandeja. Posamos sobre ella nuestros
    ramilletes de coliflor, cocidos al vapor, los cuales salpimentamos
    y  a los que espolvoreamos ligeramente con curry.
- Por último tapamos la coliflor con la salsa aurora. Rallamos un
    poco de queso por encima si queremos.
- Gratinamos 10 minutos a 180º C con el horno precalentado, o hasta
    que dore bien la salsa aurora.