
¡Buenos días familia TCUIDA! Como ya os adelantamos…en Octubre, nuestra fruta estrella es ¡la Granada! ¿por qué? Pues porque es conocida como una de las superfrutas debido a su gran poder antioxidante y sus propiedades beneficiosas para la salud. Y ¿sabías qué a demás ayuda a frenar el proceso de envejecimiento y a mantener la piel sana? Hoy te contamos como complementar tus postres con granada:
¡Sorbete de piña con sirope de granada!
Ingredientes:
• 1 piña natural
• 2 granadas
• 750 ml de cava
• 100 g de azúcar
• 100 ml agua
• unas hojas menta
Pasos:
1. Abre y exprime las granadas
2. Para hacer el sirope: pon el zumo de granada en un cazo, agrega 50 g de azúcar y ponlo al fuego hasta que reduzca.
3. Para hacer el jarabe: pon el agua y el resto del azúcar en un cazo. Caliéntalo hasta que se disuelva el azúcar. Deja que se enfríe.
4. Pela la piña, trocea y colócala en la jarra batidora. Agrega el jarabe y tritura. Pasa el puré a un recipiente amplio y profundo, cúbrelo con film y mételo al congelador. A los 30 minutos, retíralo del congelador y remuévelo con un par de cucharas. Repite el mismo proceso cada 30 minutos hasta que se congele.
5. Ráscalo y repártelo en las copas. Vierte el cava y agrega una cucharadita del sirope de granada. Decora con una ramita de menta y sirve.
¡Tarta de yogurt y granada!
Ingredientes:
• 75 g de requesón
• 1 yogur natural
• 1 granada
• 4 hojas de 2 gr de gelatina
• 2 rebanadas de pan de molde
• zumo de media naranja
• 4/5 hojas de menta
• menta picada
• canela para decorar
Pasos:
1. Pon la gelatina a remojar en un bol.
2. Para hacer la base de la tarta, corta las rebanadas de pan y quita los bordes. Presiona los laterales hacia las paredes del molde para sellarlo bien.
3. Mezcla bien en un bol una cucharada de azúcar, el requesón y el yogur.
4. En una cazuela, calienta el zumo de naranja con dos de las hojas de gelatina. Cuando se derrita la gelatina, retira del fuego, deja templar y añade al bol del requesón y el yogur. Incluye menta picada al gusto y mezcla todo bien. Mete la mezcla en los moldes y déjalos en el frigorífico durante unos 15 minutos para que cuaje la tarta.
5. Saca los granos de la granada, reserva unos cuantos enteros y machaca el resto para sacar su jugo. Pon el jugo de la granada en una cazuela y añade una cucharada sopera de azúcar y las otras dos hojas de gelatina. Cuando se disuelva la gelatina pasa todo por el colador.
6. Saca los moldes del frigorífico y coloca encima los granos enteros y un poco de menta y para terminar vierte el jugo de gelatina por encima. Decora con una hoja de menta cada molde y vuelve a dejarlos en la nevera para que cuajen.
7. Desmolda las tartas y colócalas en un plato. Decora cada tarta con una hoja de menta. Adorna el plato con un toque de canela y una pizca de azúcar.
Gelatina de granada a la plancha!
Ingredientes:
• 4 naranjas
• 1 granada
• 1 cucharadita de agar-agar en polvo
• 1 yogur natural
• 1 cucharada de nata
• 6 cucharadas de azúcar
• 1 vaina de vainilla
• helado para acompañar
Pasos:
1. Pon en un bol el yogur con 3 cucharadas de azúcar y con la nata y méxclalo bien.
2. Exprime las naranjas y pon el zumo en un cazo. Abre la vaina de vainilla, ráspala para sacar sus semillas y mete las semillas y la vaina en el cazo. Calienta todo e incorpora el azúcar y el agar agar. Remueve bien, retira del fuego, incorpora los granos de la granada, coloca todo en una fuente y deja enfriar hasta que solidifique (1/2 hora aproximadamente).
3. Corta la gelatina en trozos y ásalos a la plancha vuelta y vuelta.
4. Sirve la gelatina en plato llano, acompaña con el yogur y con helado.