La semana que viene, se celebra el Día Mundial sin Tabaco. Debido a que muchos fumadores intentan dejar de fumar por su cuenta sin asesoramiento, pueden experimentan un aumento de peso, debido a:
- Estrés y Ansiedad no tratados, que lleva a ingerir comidas altamente calóricas (bebidas azucaradas, chucherías, bollería, aperitivos...).
- Disminución del metabolismo basal en unas 200kcal según lo que se fumara, ya que la nicotina del tabaco aumenta el metabolismo.
- Mejora del olfato y del gusto, por lo que se suele incrementar la ingesta de alimentos.
Habiendo decidido dejar el hábito de fumar, todo el mundo nos dirá: “dejar de fumar engorda”. En T-Cuida te ayudamos a no engordar en este difícil proceso que es dejar de fumar, organizando nuestra alimentación y hábitos de vida.
Para conseguir este objetivo se debe:
- Limpiar el organismo de nicotina y sustancias derivadas y así reducir las ganas de fumar, ayudándonos de depurativos y detoxificantes (agua, alcachofa, alimentos ricos en antioxidantes...).
- Eliminar el estrés y la ansiedad por la comida: comiendo con calma y dedicándole el tiempo necesario realizando las 5 comidas diarias recomendadas, ayudándonos con alimentos y suplementos que ayuden a calmar nuestro organismo y a saciarnos (alimentos ricos en vitamina B, fenilalanina, selenio, fibra, omega 3, cinc, tila...).
- Realizar ejercicio, para aumentar el metabolismo y suplir las kcal que consumía el tabaco; que también ayuda a calmar el organismo evitando el estrés y la ansiedad.
- Dormir las horas necesarias para que la falta de sueño no aumente el apetito.
Por último pero no por ello menos importante evitar todos aquellos alimentos que estimulen y relacionemos con el hábito de fumar (bebidas alcohólicas y azucaradas, bollería, comida precocinada...) teniendo una alimentación equilibrada y variada, en la cual tu dietista de Tcuida te orientará.