El aguacate crece en árboles en climas cálidos y se considera nativo
  de México.  Es considerado una fruta y no una hortaliza. 
 Por
  cada 100 gramos, este alimento te puede aportar dos gramos de
  proteína, 485 miligramos de potasio y 160 calorías, además de otros
  nutrientes.
 La grasa del aguacate es buena y consumirlo mejorará
  tu salud. Además, te será muy fácil incorporarlo a tu dieta en
  ensaladas, pastas o en un rico guacamole para tapear con tus amigos.
  ¿Te vas a perder sus excelentes beneficios?
  
  Fuente de energía y de nutrientes
  
 Es bueno para la artritis y es rico en luteína y zeaxantina,
  dos compuestos importantes para la salud ocular. 
 Te ayudará a
  absorber otros nutrientes. Si incorporas aguacate a tu ensalada, éste
  facilitará a tu organismo la absorción de los antioxidantes de otras
  verduras que pongas en ella. 
 Su alto contenido en fibra te
  ayudará no solo a perder peso sino a reducir el azúcar en sangre y el
  riesgo de muchas enfermedades. 
 Es bueno para el corazón,
  contiene ácido oleico, como el aceite de oliva, que contribuye
  aumentar el colesterol bueno y a reducir el malo así como a reducir
  las inflamaciones. 
 El potasio te ayuda a reducir la presión
  arterial. El aguacate contiene un 14 % de potasio frente al 10 % de
  los plátanos, la fruta por excelencia fuente de este mineral.
  
 Y para poder finalizar este menú Navideño te dejamos un postre
  sano con el ingrediente estrella.
  Crema de chocolate, aguacate y plátano:
  Ingredientes:
● 200g de aguacate maduro
● 40g de dátiles sin hueso
● 25g de cacao en polvo sin azúcar
● 1 plátano maduro
● 50g de chocolate negro
● 1 naranja
● esencia de vainilla
● 150 ml de leche
 
 
  
    Modo de preparación:
1. Sacar la pulpa del aguacate con cuidado..
2. Derretir el chocolate en el microondas con cuidado o al baño maría.
3. Triturar el aguacate con los dátiles, añadir el cacao en polvo,
  una pizca de sal, la esencia de vainilla, ralladura de naranja y una
  cucharada de zumo, y volver a triturar.
4. Incorporar el plátano pelado cortado en trozos, triturar y echar
  también el chocolate.
5. Probar la textura y echar poco a poco la leche, añadiendo más o
  menos según nos guste.
6. Volver a  triturar el conjunto hasta tener una textura
  totalmente homogénea y cremosa, sin grumos, con el espesor que nos guste.
7. Repartir en copas o cuencos, tapar con plástico film y dejar en
  la nevera como mínimo media hora. ¡Listo!