
  Hola familia TCuida !!   
  ¿Sabías que la chirimoya es conocida como «la aspirina dulce»
    porque previene la hipertensión arterial y otras patologías
  cardiovasculares? ¿Y que España es el primer productor
  comercial de esta fruta tropical? Hoy te vamos a contar todo lo que
  tienes que saber sobre esta fruta, también llamada chirimoyo: sus
  increíbles propiedades nutricionales, sus beneficios para la salud,
  cómo comerla y muchas cosas más.
La gran cantidad de contenido en potasio, contribuye a mejorar tu
  salud cardíaca. Además, es un regulador natural de la presión
  arterial, y rica en antioxidantes que controlan los niveles de colesterol.
Su alto contenido en fibra , niacina y citotoxinas hace que actúe
  como un protector natural contra las infecciones y parásitos y ayuda a
  eliminar el colesterol malo.
Son una gran fuente de antioxidantes y vitamina C. 
Tiene un efecto antidepresivo y tranquilizante, ya que actúa como
  regulador del sistema nervioso y funciona como ansiolítico y tranquilizante. 
Protege contra la osteoporosis por su alto nivel de minerales , que
  nos ayudan en los procesos de recuperación de múltiples enfermedades,
  hierro, calcio y fósforo.
  
    CREMA DE CHIRIMOYA
  Ingredientes:
●  1 Chirimoya grande 300 o 400 gr.
● 100 ml Nata líquida para montar 35% M. G.
● 150 ml Leche entera
● 1 hoja de gelatina neutra
● 1 Cucharada Azúcar blanco
  Modo de preparación:
1. Cortamos en cuartos la chirimoya y las quitamos, con paciencia,
  las pepitas. Echando la carne del fruto en el vaso de la batidora.
2. Ponemos a calentar en un cazo la leche, la nata y el azúcar, con
  cuidado de que no se nos pegue.
3. Una vez que empiece a cocer, añadimos el agar agar o una hoja de
  gelatina neutra desleída en agua fría. Dejamos cocer un minuto más,
  sin dejar de remover con unas varillas. Apartamos del fuego y dejamos templar.
4. Pasamos la carne de la chirimoya por la batidora o Thermomix y se
  lo añadimos a la preparación anterior, cuando esté templada.
5. Removemos con unas varillas hasta que nos quede una crema
  homogénea y repartimos por los vasitos.
6. Dejamos enfriar y guardamos en la nevera, mínimo 4 horas antes de
  su consumo.